Hamás muestra sus verdaderas intenciones de paz: asesinatos en público de palestinos en las calles de Gaza
Con el Ejército de Israel retirado, la banda terrorista retoma su comportamiento sangriento matando palestinos para afianzar su poder en Gaza.

Sólo unas horas después de la firma en Egipto del acuerdo de paz que debería poner fin a la violencia en Gaza, los terroristas de Hamás han demostrado dentro de la Franja que no tienen intención de abandonar el poder y mucho menos de desarmarse.
En lugar de eso, una vez que el Ejército de Israel se ha retirado de la mayor parte de la Franja, la banda terrorista se ha dedicado a reforzar su poder y a vengarse de aquellos que en los últimos días venían cuestionando su poder e incluso se han enfrentado a ellos en combates callejeros.
Y lo han hecho de la misma forma que llevan haciéndolo desde que tomaron el poder en 2007 y como lo han mantenido desde entonces: asesinando palestinos y haciéndolo en plena calle, sin esconderse y, de hecho, lanzando su mensaje de terror ante grandes cantidades de personas que, al menos aparentemente, acuden a los asesinatos como a una fiesta.
Las imágenes se han publicado en canales de Telegram relacionados con la propia Hamás o con alguno de los clanes rivales en Gaza, se trata de grabaciones realizadas con teléfonos móviles por el público de las ejecuciones, que en principio tuvieron lugar este lunes, aunque otras fuentes podrían apuntar a que se han desarrollado en los últimos días. De Telegram han saltado a las redes sociales y en España las ha publicado la conocida cuenta @TuiteroMartin.
Además, en cuentas en árabe se pueden ver los mismos asesinatos grabados desde distintos puntos de vista: a cual más escalofriante.
Según apuntan fuentes en Telegram y el periódico israelí Ynet Global, los ejecutados son, probablemente, miembros del clan Dagmoush, uno de los más poderosos de Gaza. En un par de días Hamás podría haber asesinado a decenas de miembros de este clan.
Las imágenes muestran el asesinato a sangre fría de ocho personas que son arrastradas por el asfalto en una calle de Gaza –concretamente, se han geolocalizado en el cruce de las calles Gamal Abdel Nasser y Giza, en el centro de la ciudad– hasta que son arrodillados y, tras unos segundos de tensa espera, asesinados con tiros en la nuca. Algunos, además, son rematados una vez han caído al suelo.
Hamás justifica esta violencia extrema con una acusación que no se toma la molestia demostrar en ningún tribunal: que los asesinados habrían sido colaboradores con Israel.
En algunos de los vídeos publicados parecen apreciarse cadáveres en puntos lejanos de la escena, con lo que podría tratarse no sólo de una ejecución sino de una tanda entre varias.
El proceso de paz, en entredicho
Las imágenes reflejan lo que muchos analistas temían sobre el proceso de paz que en teoría se lanzó con la escenificación de la firma de un acuerdo este lunes. Por el momento sólo se han cumplido –y sólo en parte– los primeros pasos, que eran el alto al fuego, la liberación de los rehenes –aunque queda pendiente la devolución de 24 de los 28 cadáveres todavía en manos de Hamás– y la salida de las cárceles israelíes de casi dos mil presos palestinos.
Sin embargo, los siguientes pasos hacia la paz están en el aire: Hamás debería admitir la instauración en la Franja de un gobierno de tecnócratas palestinos, tutelado por mandatarios internacionales como el propio Donald Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair y que sería respaldado también por el despliegue de una fuerza militar internacional compuesta por países árabes.
Sus enfrentamientos con los clanes de las últimas semanas y, sobre todo, estas salvajes ejecuciones dejan claro que los terroristas de Hamás no tienen la menor intención ni de desarmarse ni de abandonar el poder y que, por desgracia, lo más probable es que lo que ha ocurrido hasta ahora sea sólo una maniobra de emergencia de Hamás que estaba ya al límite por la presión militar israelí.
En definitiva, una vez Israel ha abandonado la mayor parte de la Franja, Hamás ha vuelto a lo que hace siempre que no mata israelíes: matar palestinos.