Presidente Micheletti llama a hondureños a ejercer sufragio
Crisis Política – Retorno de Manuel Zelaya 22 Noviembre, 2009
TEGUCIGALPA.- A una semana del proceso electoral, el Presidente Roberto Micheletti hizo ayer un llamado a la población a que acuda masivamente a ejercer el sufragio.

Roberto Micheletti.
También agradeció el apoyo que le brindó la sociedad civil la noche del viernes en relación a que se ausente de sus funciones por el término de una semana.
“Les expliqué las razones y, aunque no estaban de acuerdo, al final me dijeron que adoptarán la posición que tome”.
El Presidente reiteró que su decisión es con el propósito de no entorpecer en el desarrollo de las elecciones para que estas sean transparentes y reconocidas internacionalmente y que “no tengamos la duda que el nuevo presidente va a tener el respaldo de la comunidad internacional”.
En relación a que si su ausencia de las funciones públicas, del 25 de noviembre al 2 de diciembre, permitirá que los países que meses atrás dieron la espalda a Honduras reflexionarán y reconocerán las elecciones, manifestó que tiene la seguridad de que la comunidad internacional está consciente del trabajo que se está haciendo y que ahora saben lo que realmente pasó el 28 de junio.
“No así de los países que respaldan al ala comunista de América Latina”.
Micheletti explicó que su retiro temporal no significa una renuncia de su cargo, “sino un espacio para que la población se concentre en los comicios generales que se desarrollarán el 29 de noviembre”.
No obstante, de suscitarse un desorden indicó que inmediatamente reasumirá el poder.
Enfatizó que no tiene la menor duda que las elecciones serán transparentes, pese a las declaraciones del ex presidente Manuel Zelaya, que ha expresado que son ilegales y que las impugnará.
Desde la sede de la embajada de Brasil, Zelaya ha estado haciendo llamados a sus seguidores para que boicoteen las elecciones.
“De la embajada de Brasil salen sapos y culebras, sin embargo la población es inteligente y la comunidad internacional se ha dado cuenta con la gente que ha estado tratando que ahora está en la embajada”.
Como una forma de garantizar el proceso electoral, en Consejo de Ministros se emitió un decreto para que cientos de reservistas contribuyan con las Fuerzas Armadas al desarrollo de las elecciones.
“Estamos tratando que los delincuentes no puedan armar relajo. Vamos a desarmar a todos los que anden armados y garantizar la paz y tranquilidad de los hondureños”.
“Queremos que todos vayan a votar, que escojan al mejor de los candidatos que ellos consideren será el nuevo presidente de Honduras”.
Comentó que se ha reunido con autoridades de la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia y les ha solicitado respetuosamente que apliquen la ley contra los que intenten boicotear las elecciones.
“Bajo ninguna circunstancia el pueblo va a disculpar a los que traten de estropear los intereses de todos los hondureños”.
“El voto es una obligación constitucional”, por lo que expresó que procederían contra aquellos que atenten contra la tranquilidad durante el proceso electoral.