Vox se rompe por el putinismo de Abascal

Hermann Tertsch se desmarca de Vox: “Lamento mucho este primer gran borrón del presidente Trump”

Juan Carlos Girauta ha respaldado el mensaje de Tertsch reafirmando su postura en contra de cualquier intento de relativizar la agresión rusa.

Juan Carlos Girauta ha respaldado el mensaje de Tertsch reafirmando su postura en contra de cualquier intento de relativizar la agresión rusa.
El eurodiputado de VOX, Hermann Tertsch. | EU

El eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, ha tomado una postura contundente y personal al calificar de forma crítica las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien es considerado uno de los aliados internacionales más destacados de la formación. Tertsch ha expresado en redes sociales su descontento y desacuerdo con las polémicas palabras de Trump, quien ha calificado al presidente de Ucrania de “dictador”. La crítica de Tertsch refleja una profunda disonancia dentro de Vox que sigue respaldando de manera mayoritaria la figura de Trump y sus políticas y han apostado por el silencio ante estas declaraciones del presidente estadounidense.

“Lamento mucho este primer gran borrón del presidente Trump”, ha escrito Tertsch en redes sociales, desmarcándose de la posición hasta ahora defendida por Vox implicando un claro distanciamiento respecto a la línea oficial del partido. Esta declaración marca un quiebre importante, ya que el eurodiputado se desmarca de una línea oficial del partido que, en gran medida, ha visto en Trump un modelo a seguir para la política europea.

El eurodiputado ha subrayado además que “Zelensky es el sexto presidente electo de la Ucrania independiente”, destacando su legitimidad democrática en contraste con la presidencia de Putin, a la que calificó de “dictadura“. En este sentido, Tertsch ha hecho hincapié en la necesidad de mantener una postura firme frente al “maltrato a Zelensky”, marcando un claro distanciamiento con las recientes declaraciones de Vox, que incluso han sugerido que Trump no habría excluido a Ucrania de las conversaciones de paz y habría negociado directamente con Rusia sobre el futuro del país. Esta divergencia pone de relieve una creciente grieta interna en la manera en que los miembros del partido interpretan y abordan la política internacional.

El también eurodiputado, Juan Carlos Girauta, ha respaldado el mensaje de Tertsch, subrayando que se equivocan quienes no reconocen a Putin como el agresor y a Ucrania como el país agredido. Girauta ha reafirmando su postura en favor de la defensa de la soberanía ucraniana y en contra de cualquier intento de relativizar la agresión rusa.

Tertsch y Girauta entran así en conflicto con las recientes declaraciones de Trump sobre Ucrania justo un día antes de que el líder de Vox, Santiago Abascal, intervenga en Washington en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un evento clave al que asistirán destacados líderes internacionales, incluidos representantes de la Administración Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *