Vladimir Putin aspira a obtener el cuarto mandato en Rusia
De ser reelecto, Putin permanecerá seis años más en la presidencia, hasta el 2024, con lo que se convertiría en el dirigente ruso de mayor longevidad en el poder después de Stalin. Putin, que se presenta como candidato independiente y no del partido Rusia Unida como en las elecciones anteriores
El 18 de marzo coincidirá con el cuarto aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea a Rusia, dos días después de la celebración de un referéndum considerado ilegal por Ucrania y los países occidentales. Putin, en el poder desde el año 2000, ya sea como presidente o primer ministro, anunció la semana pasada que iba a ser candidato a un cuarto mandato presidencial, informó AFP.
De ser reelecto, Putin permanecerá seis años más en la presidencia, hasta el 2024, con lo que se convertiría en el dirigente ruso de mayor longevidad en el poder después de Stalin. Putin, que se presenta como candidato independiente y no del partido Rusia Unida como en las elecciones anteriores, tiene un 75% de intención de voto, según el último sondeo del instituto independiente Levada, publicado el miércoles pasado.
Su principal opositor, Alexéi Navalni, es probable que no pueda presentarse debido a varias condenas judiciales, en particular por desvío de fondos. Navalni acusa al poder de haberse inventado esas causas judiciales para impedir su candidatura. Según la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ella Pamfilova, hasta el momento 23 candidato “expresaron el deseo de participar” en las elecciones presidenciales.
Entre esos candidatos se encuentran los dirigentes del Partido Comunista, del ultranacionalista Partido Liberal Demócrata de Rusia (LDPR), con representación parlamentaria, y la liberal Ksenia Sobchak, hija del Anatoli Sobchak exalcalde de San Petersburgo y mentor político de Putin. Ninguno de estos candidatos obtiene más del 10% de intención de voto en el sondeo del instituto Levada.