Archivo del Autor: Ricardo Angoso

Comienza la huida de miles de armenios de Nagorno Karabaj

CONSECUENCIAS GEOESTRATEGICAS DE LA  DERROTA DE LOS ARMENIOS EN NAGORNO KARABAJ   Armenia pierde quizá para siempre a uno de sus territorios históricos, el enclave de Nagorno Karabaj, un lugar con un gran significado religioso y espiritual para el pueblo armenio.   Este enclave está repleto de iglesias y monasterios que constituyen parte de la herencia milenaria de esta nación…. Leer más »

Canadá rinde homenaje como un héroe a un veterano de guerra nazi ucraniano

Polémica en Canadá por el homenaje del Parlamento a un veterano de guerra nazi ucraniano   Ver 9 comentarios El presidente de la Cámara, Anthony Rota, pide disculpas pero la oposición aprovecha para atacar a Trudeau El ucraniano Volodimir Zelenski durante su visita a Canadá.AP Una asociación de defensa de la comunidad judía en Canadá ha reclamado una disculpa de… Leer más »

Nagorno Karabaj se rinde y acepta reintegrarse en Azerbaiyán

NAGORNO KARABAJ, LA ULTIMA GRAN DERROTA DE LOS ARMENIOS  Tras casi tres décadas de resistencia numantina, los armenios de Nagorno Karabaj aceptan negociar con sus enemigos seculares, los azeríes, su casi ya segura reintegración a Azerbaiyán. Miles de armenios huyen despavoridos del enclave, mientras Armenia, abandonada por todos, mira para otro lado sin haber querido dar la última batalla por… Leer más »

Treinta años de los acuerdos de Oslo

      No hay comentarios en Treinta años de los acuerdos de Oslo

30 años de los Acuerdos de Oslo: ¿por qué los palestinos creen hoy que firmar esa paz con Israel fue un gran error? FUENTE DE LA IMAGEN,AFP Pie de foto,Yasser Arafat regresó triunfalmente del exilio en julio de 1994. Article information Author,Yolande Knell Role,BBC News, Jerusalén 3 horas Esta semana se produjo el trigésimo aniversario de los trascendentales Acuerdos de… Leer más »

Ucrania, la guerra que se puede perder

Dudas en EEUU por la estrategia militar de Ucrania Altos funcionarios de Washington critican que Zelenski mantenga dos frentes abiertos, en el este y el sur, porque le resta capacidad ofensiva ANDERSON SIMANCA Creada: 02.09.2023 02:37 Última actualización: 02.09.2023 02:37 Whatsapp Facebook Twitter Envelope En Ucrania, la guerra contra Rusia es como mantenerse a flote llevando un salvavidas de 25 libras. Requiere toda… Leer más »

La contraofensiva ucraniana se detiene, mientras Rusia evita una salida política a la crisis

LA CONTRAOFENSIVA UCRANIANA SE DETIENE, MIENTRAS RUSIA EVITA UNA SALIDA NEGOCIADA AL CONFLICTO Asistimos a una guerra de desgaste en que ninguna de las dos partes obtienen resultados significativos y, por otra parte, en el frente político tampoco se perciben avances e iniciativas fructíferas. por Ricardo Angoso Está cada vez más meridianamente claro que la contraofensiva ucraniana no ha conseguido… Leer más »

Pío XII, el papa que no quiso ver el humo de las chimeneas de Auscwitz

Pío XII, el papa que no quiso ver el humo de las chimeneas de Auschwitz La figura del papa Pío XII sigue generando controversias cuando han pasado casi ochenta años desde que el mundo descubriera horrorizado el Holocausto. Miembros del Regimiento Real 22e de Canadá, en audiencia con el Papa Pío XII, tras la Liberación de Roma en 1944. Foto:… Leer más »

¿Qué está ocurriendo en Ecuador?

¿Qué está pasando en Ecuador? Las tres crisis del país que amenazan con convertirlo en un narcoestado El asesinato de Fernando Villavicencio pone de relieve la complicadísima situación de Ecuador, que corre serio riesgo de volverse un narcoestado. C.JordáSeguir a carmelojorda 12/8/2023 – 06:59 Simpatizantes de Fernando Villavicencio se congregados en Quito horas después de su asesinato. | EFE El asesinato… Leer más »

Sin novedad en el frente de Ucrania

UCRANIA, SIN NOVEDAD EN EL FRENTE Sin avances militares sobre el terreno, a pesar del triunfalismo exhibido inicialmente por Ucrania en su contraofensiva, el conflicto ha entrado en una fase de lo que se denomina en el argot militar como guerra de desgaste. por Ricardo Angoso La guerra de desgaste en los frentes de Ucrania está servida. Mientras que la… Leer más »

Feijóo consigue otra amarga victoria, mientras los socialistas otra dulce derrota

ESPAÑA, ENTRE EL NAUFRAGIO DEMOSCOPICO DE LA DERECHA  Y LA RESURRECCION DE FRANKENSTEIN España sigue dividida en dos grandes bloques, izquierda y derecha, empatados a escaños en el legislativo, y absolutamente dependientes de los pequeños partidos nacionalistas vascos y catalanes para formar gobierno.  por Ricardo Angoso Estas elecciones generales celebradas el 23 de junio han sido una suerte de déjà… Leer más »

Victoria Amelina, tragedia y muerte de una periodista

TRAGEDIA Y MUERTE DE VICTORIA AMELINA   El asesinato, porque no se le puede llamar de otra forma, de la escritora ucraniana Victoria Amelina por las graves heridas que le causó el bombardeo ruso en Kramatorsk del 27 de junio, pone sobre la mesa la valiente lucha de los ucranianos por dcoumentar los crímenes de guerra perpetrados por los rusos y también… Leer más »

Rusia, las razones de la sinrazón en la guerra contra Ucrania

LA GUERRA DE RUSIA CONTRA UCRANIA: RAZONES Y SINRAZONES DE UN CONFLICTO   Por Ricardo Angoso   El 24 de febrero de 2022 Rusia atacaba a Ucrania, tal como habían vaticinado los servicios secretos británicos y norteamericanos, y la guerra, en realidad, era percibida por la mayor parte los observadores y analistas como una continuación del conflicto comenzado en el… Leer más »

Si Ucrania ocupa Crimea, habrá guerra nuclear

Ataque nuclear, si se toma Crimea El ex presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, expresaba el mismo viernes 23 de junio su preocupación afirmando que el presidente ruso, Vladimir Putin, iniciará un ataque nuclear una vez que las fuerzas ucranianas logren tomar la península de Crimea. Saakashvili declaró en un artículo para el portal de noticias Ukrainska Pravda: “Creo que todo… Leer más »

Tensión al máximo en Kosovo

TENSION AL MAXIMO EN KOSOVO   Dicen que el pasado siempre vuelve en los Balcanes y así parece mostrarlo la historia de Kosovo, donde nuevamente se reproducen los enfrentamientos entre serbios y albaneses y cualquier chispa puede abrir la espita para un nuevo conflicto.   Por Ricardo Angoso   Una serie de incidentes entre Serbia y Kosovo, incluida la detención… Leer más »

Vladimir Putin, en sus horas más bajas

LAS HORAS MAS BAJAS DE VALDIMIR PUTIN   Mientras que Vladimir Putin parecía haber huido de la capital rusa, en un gesto de inusitada cobardía que revelaba la gravedad de la situación, los negociadores del Kremlin cerraban un acuerdo con el jefe de la milicia Wagner, Evgeny Prigozhin, para que se retirara a Bielorrusia y detuviera su marcha hacia Moscú…. Leer más »

Llegó la hora de la diplomacia en la guerra de Ucrania

LLEGO LA HORA DE LA DIPLOMACIA EN LA GUERRA DE UCRANIA   La tan anunciada y cacareada contraofensiva ucraniana planeada para recuperar territorio ocupado por los rusos parece condenada al estancamiento en todos los frentes y no se detectan grandes cambios en el equilibrio de fuerzas. Quizá ha llegado la hora de la política y de poner fin a la… Leer más »

Historia de un norteamericano frente al Holocausto

HISTORIA DE UN NORTEAMERICANO FRENTE AL HOLOCAUSTO   El periodista norteamericano Varian Fry fue testigo de las tropelías perpetradas por los nazis contra los judíos y luchó con coraje por salvaguardar la vida de centenares de esas víctimas.   por Ricardo Angoso   Seguramente, como ocurre con la historia de tantos héroes conocidos y anónimos de la Segunda Guerra Mundial,… Leer más »

Paisaje después de la batalla electoral en España

PAISAJE DESPUES DE LA BATALLA ELECTORAL   Las próximas elecciones legislativas en España, convocadas para el 23 de julio, servirán para confirmar si se consolida el giro a la derecha operado este 28 M y para comprobar si la izquierda será capaz de rearmarse en términos políticos y estratégicos para hacer frente a las mismas.   Por Ricardo Angoso  … Leer más »

Moldavia, en el punto de mira de Rusia

MOLDAVIA, EN EL PUNTO DE MIRA RUSIA   Moldavia siempre ha estado en el punto de mira de Rusia y desde su independencia alimentó a los grupos secesionistas en las regiones de Gaugazia y Transnistria, contribuyendo a la independencia de esta última con la ayuda del XIV Ejército Ruso estacionado en suelo transnistrio, que todavía sigue presente allí desestabilizando al… Leer más »

Colombia, el viaje hacia ninguna parte de Petro

El medio británico ‘The Economist’ se va en contra del Gobierno Petro y la izquierda latinoamericana Según de ‘The Economist’, bajo el actual gobierno “Colombia claramente ha empeorado”. 20 de mayo de 2023 Por: El País Desde la selva del Guainía, el presidente Petro sanciona el Plan Nacional de Desarrollo. | Foto: Presidencia de la República Sin duda en los últimos 5 años la… Leer más »

Dos diplomáticos contra el Holocausto

Dos hombres frente al Holocausto húngaro: Raoul Wallenberg y Angel Sanz Briz por Ricardo Angoso   Aurora- por Ricardo Angoso  Frente a la barbarie y el crimen, dos diplomáticos, uno sueco y otro español, se conjuraron contra el Holocausto y salvaron la vida de miles de judíos. Nadie les reconoció nada por ello, su heroísmo fue anónimo, como su cruel… Leer más »

Nagorno Karabaj, una guerra olvidada pero interminable

Nagorno Karabaj, una guerra olvidada pero no apagada El conflicto sigue activo y causando víctimas, siendo una herida abierta entre Armenia y Azerbaiyán. Escultura “Somos nuestras montañas”, símbolo armenio en Nagorno Esta no cicatriza así pasen los años y amenaza periódicamente con la guerra, tal como vimos a finales del año 2020 y también en estos días de alta tensión… Leer más »

Oscar Platero:”Bukele ha tenido éxito en su batalla contra la criminalidad”

GUATEMALA, ¿CASO PERDIDO?   El próximo 25 de junio este país centroamericano celebra unas elecciones cruciales en las que el próximo gobierno que salga de las urnas tendrá que hacer frente a enormes retos y desafíos, entre los que destacan la criminalidad creciente y la presencia en el país de potentes carteles mexicanos de la droga. Sobre estas cuestiones hablamos… Leer más »

Traian Popovici, desconocido héroe rumano que salvó a 20.000 judíos

TRAIAN POPOVICI, EL DESCONOCIDO HEROE RUMANO QUE SALVO A 20.000 JUDIOS Alcalde de la ciudad rumana de Cernauti (Czernowitz, hoy en Ucrania) durante la Segunda Guerra Mundial, Popovici se negó a obedecer las órdenes de sus superiores, que le conminaban a que deportara a todos los judíos bajo su jurisdicción, y a merced de su coraje, valentía y heroísmo salvó… Leer más »

Sumar resta más que suma ante el avance de la derecha

EN POLITICA, SUMAR A VECES RESTA El lanzamiento de la plataforma de izquierdas Sumar, que pretendía ser un espacio político donde convergieran todas las fuerzas de izquierda liderada por la ministra Yolanda Díaz de cara a las próximas convocatorias electorales, ha provocado una grave crisis entre Podemos y esta nueva fuerza por aglutinar a todo el bando progresista en una… Leer más »

La brutalidad rusa no tiene ya límites

Israel condena los actos “espantosos” tras la publicación del video de la decapitación de un soldado ucraniano El Ministerio de Exteriores en Jerusalén manifestó sin referirse explícitamente a Rusia que “los responsables de tales atrocidades deben ser procesados” Ataque ruso con misiles contra un centro comercial en Kremenchuk, Ucrania el 22 de junio de 2022 Foto ilustración: Dsns.gov.ua CC BY… Leer más »

Vida y destino de Vasili Grossman

VIDA Y DESTINO DE UN PERIODISTA JUDIO LLAMADO VASILI GROSSMAN Quizá el mejor relato novelado de la Segunda Guerra Mundial es Vida y destino del periodista judío Vasili Grossman, víctima de las dos mayores tiranías del siglo XX: el nazismo y el estalinismo.  También su relato fue, quizá, la primera gran denuncia escrita de los crímenes perpetrados por los nazis contra los… Leer más »

La nueva Guerra Fría ya está aquí

LA NUEVA GUERRA FRÍA YA ESTÁ AQUÍ   La cada vez más consolidada alianza entre Rusia y China, que parece confirmar  junto a otros países un bloque euroasiático como contrapeso a Occidente, ratifica que los peores pronósticos del ex Secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger en este sentido se están cumpliendo y que vuelve el espíritu de la Guerra Fría…. Leer más »

Rusia y China establecen una alianza contra Occidente

CHINA Y RUSIA, ¿ALIANZA COYUNTURAL O IRREVERSIBLE?   La reciente cumbre entre los presidentes de China y Rusia, Xin Jingping y Vladimir Putin, respetivamente, en el marco de la visita del mandatario chino a Moscú, revela que las relaciones entre los dos países avanzan hacia la conformación de un verdadero bloque euroasiático como contrapeso a Occidente.   Por Ricardo Angoso… Leer más »

Angel Sanz Briz, un héroe español denigrado por la izquierda ignorante

ERC califica de ‘fascista’ a Ángel Sanz Briz, el español que salvó a 5.200 judíos en la II Guerra Mundial Puede que Ángel Sanz Briz, embajador de España en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial, no tenga tanto glamour ni tanta fama como el empresario Oskar Schindler, pero protegió a más personas La historia inédita del refugio español para los… Leer más »

Los aliados de Putin en Estados Unidos

Putin tiene estos dos buenos aliados en EEUU para ganar la guerra de Ucrania Trump asegura que en 24 horas resolverá la guerra de Ucrania y DeSantis, posible candidato republicano a las elecciones de 2024, dice que este conflicto no es vital para los intereses de EEUU  Vladimir Putin GRIGORY SYSOEVS/SPUTNIK/KREMLIN EFE ANTONIO FERNÁNDEZ La carrera dentro del Partido Republicano en Estados Unidos está… Leer más »

Historia de un héroe polaco: Jan Karski

JAN KARSKI, EL DIPLOMÁTICO POLACO QUE DENUNCIÓ EL HOLOCAUSTO   Una voz se alzó en medio de la tormenta para denunciar el secreto de los campos de concentración nazi y clamar contra el exterminio de millones de judíos europeos, pero nadie quiso escucharle.   Se trataba del diplomático polaco Jan Karski, un hombre valiente, honesto y sincero en medio de… Leer más »

Bajmut, el Stalingrado ruso

BAJMUT, ¿EL STALINGRADO RUSO?   La interminable batalla por la Conquista de Bajmut pone en entredicho al supuestamente imbatible Ejército ruso y amenaza con convertirse en una interminable guerra de desgaste.   Si Stalingrado fue una gran debacle para los alemanes y el comienzo del ocaso de la Alemania nazi, Bajmut puede ser el comienzo del fin del Ejercito ruso… Leer más »

Rusia, a la desesperada en Bajmut

El jefe de los mercenarios Wagner advierte de que si sus hombres fracasan en Bajmut se perderá todo el frente Yevgeny Prigozhin apunta a “una traición” del ministro de Defensa, a quien acusa de no enviarle la munición prometida el mismo día que Serguéi Shoigú visita la devastada ciudad de Mariupol El dueño de la compañía de mercenarios Wagner, Yevgeny… Leer más »

Las primarias del 2023, claro duelo entre la derecha y Sánchez

LAS PRIMARIAS DEL 2023 Las elecciones locales y autonómicas a celebrar en mayo de este año serán un anticipo de las generales que, probablemente, se celebrarán a comienzos del próximo, habiéndose convertido en una suerte de primarias sobre todo para los dos grandes líderes nacionales, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y el popular Alberto Nuñez Feijoo. por Ricardo Angoso… Leer más »

Bielorrusia y Polonia, tensión al máximo

“GUERRA” ENTRE BIELORRUSIA Y OCCIDENTE: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, MANIPULACION INFORMATIVA Y ESPURIOS INTERESES  Al parecer según han denunciado algunas organizaciones vinculadas a los derechos humanos en Polonia, en la frontera entre este país y Bielorrusia podrían haberse producido algunas graves violaciones de los derechos humanos, hechos que también han sido denunciados recientemente por un soldado polaco que ha desertado… Leer más »

¿Hacia una guerra entre Rusia y Ucrania?

¿EXISTE EL RIESGO DE UNA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA? Es evidente que sí, pero quien desencadene el conflicto pondrá en riesgo la estabilidad y la seguridad en el continente europeo por muchos años, llevándonos a una nueva Guerra Fría de consecuencias impredecibles para todos. por Ricardo Angoso Los tambores de guerra ya suenan en la región y asustan. En… Leer más »

Taiwán, ¿a punto de ser anexionada por China?

TAIWAN, PRIMER ESCENARIO DE LA NUEVA GUERRA FRIA   La guerra fría entre los Estados Unido y China, que rivalizan por extender su influencia política y económica en todo el mundo, ya está servida y Taiwán, como el Berlín dividido de los tiempos soviéticos, es el nuevo epicentro de la tensión y lucha entre ambas potencias.   por Ricardo Angoso… Leer más »

China amenaza a Estados Unidos con sus nuevos misiles

Cómo funciona el misil chino que puede atacar EEUU por la Antártida PABLO PARDO Corresponsal Washington Actualizado Martes, 19 octubre 2021 – 07:37 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Ver 27 comentarios Misiles hipersónicos en Tiananmen. China El misil hipersónico chino con capacidad nuclear que “asombra” a EEUU y que Pekín niega China China prueba un misil hipersónico con capacidad nuclear… Leer más »

Taiwán, epicentro de la Guerra Fría entre China y Estados Unidos

Donald Trump ordenó entrenar en secreto a tropas en Taiwán para mantener a raya a China Miembros de operaciones especiales y tropas de apoyo estadounidenses están entrenando a pequeñas unidades de fuerzas terrestres taiwanesas. Estados Unidos ha entrenado durante al menos un año a tropas en Taiwán en medio de las tensiones y las preocupaciones por China, según ha confirmado… Leer más »

La alianza entre Rusia y Turquía, ¿un peligro para Israel y Occidente?

Las crecientes relaciones entre Turquía y Rusia son una preocupación para Israel Mientras Ankara busca establecer contactos diplomáticos para evitar el aislamiento, es probable que Jerusalén se mantenga suspicaz. Palomas vuelan frente a un gran cartel del presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Bursa. (Foto: Goran Tomasevic / REUTERS) Por Jonathan Spyer Durante una reunión con el presidente ruso Vladimir… Leer más »

Hacer Rusia más grande, el objetivo de Donald Trump

EL IMPARABLE ASCENSO DE RUSIA EN LA ESCENA INTERNACIONAL Hacer América más grande, decía en términos muy vehementes el expresidente  Donald Trump, pero los últimos cuatro años de administración norteamericana solamente sirvieron para convertir a Rusia en el epicentro del nuevo poder multipolar en el mundo y en un actor determinante y fundamental en Asia Central, Oriente Medio e incluso… Leer más »

Uso y abuso de la memoria histórica: los casos de España y Argentina

EL MAL USO (Y ABUSO) DE LA MEMORIA HISTÓRICA: LOS CASOS DE ESPAÑA Y ARGENTINA por Ricardo Angoso LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y SIMILITUDES CON LA TRAGEDIA ARGENTINA La historia de España tiene grandes paralelismos, por llamarlo de una forma eufemística, con la de Argentina. Nuestros años treinta, caracterizados por una gravísima crisis social, política y económica… Leer más »

Claudia López, lideresa de la “izquierda racista” y antivenezolana

¿POR QUÉ QUIEREN REVOCAR A CLAUDIA LOPEZ?   Por Ricardo Angoso Asaltan restaurantes pistola en mano a plena luz del día y nunca se encuentra a los responsables. Matan por robar una bicicleta o un celular. El tráfico, pese al teletrabajo y la pandemia, sigue peor que nunca. La ciudad nunca estuvo tan sucia, degradada y abandonada. Desgobernada se podría… Leer más »

Occidente, en peligro

      No hay comentarios en Occidente, en peligro

OCCIDENTE, SIN RUMBO NI LIDERAZGO, EN PELIGRO La derrota de los Estados Unidos en la guerra de Afganistán, dejando en el poder a los talibanes y abandonando a su suerte a la administración instalada por los occidentales en Kabul, significa una dura derrota para Occidente y el avance del totalitarismo frente a la democracia. Las consecuencias de esta debacle pueden… Leer más »

Gays y mujeres, en el punto de mira de los talibanes

Mujeres y gays, en el punto de mira de los talibanes Mujeres, homosexuales, activistas políticos, antiguos funcionarios, militares y policías del régimen anterior y minorías religiosas y étnicas son los nuevos parias de Afganistán. Talibanes ejecutando a una mujer en Kabul Foto: Asociacion de las Mujeres Revolucionarias en Kabul Wikimedia CC BY-SA 3.0 Ricardo Angoso Ellos son los primeros objetivos… Leer más »

Occidente, ataque permanente después de la Guerra Fría

Pedro Carmona Estanga: Democracia y valores de Occidente bajo acoso Pedro Carmona Estanga El mundo está acechado por una insólita oleada de violencia, deterioro de valores y acoso a las instituciones democráticas y al Estado de Derecho. De una parte, corrientes autocráticas o totalitarias propagan mensajes nacionalistas, populistas o xenófobos, que se siembran en necesidades no atendidas de los pueblos,… Leer más »

Estados Unidos perdió la batalla de Afganistán

Estados Unidos perdió la guerra más larga en la que se ha metido Hace 20 años llegó para derrotar al régimen y hoy se van igual que cómo llegaron, dejando Afganistán en manos de los talibanes Por: Radio Francia Internacional | agosto 31, 2021 “El último avión C-17 despegó del aeropuerto de Kabul el 30 de agosto a las 19:29… Leer más »

Afganistán, una maldición para las mujeres y los gays

LOS NUEVOS PARIAS DE AFGANISTAN Mujeres, homosexuales, activistas políticos, antiguos funcionarios, militares y policías del régimen anterior y minorías religiosas y étnicas son los nuevos parias de Afganistán, los primeros objetivos a batir por los terribles talibanes. por Ricardo Angoso En apenas una semanas de agosto, la rápida ofensiva de los talibanes en Afganistán ha  cambiado la vida de millones… Leer más »

Bienvenido, presidente Biden, al mundo real

Doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con al menos 60 muertos LLUÍS MIQUEL HURTADO Doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul En directo Última hora de Afganistán Kabul ¿Qué es el Estado Islámico de Jorasán, principal sospechoso del atentado? Álbum Las terribles imágenes del atentado de Kabul Una doble explosión ha tenido lugar este jueves en la… Leer más »

China gana la batalla de Afganistán, mientras Estados Unidos pierde su papel de líder en el mundo

CHINA GANA LA BATALLA DE AFGANISTÁN El mundo ya es una realidad multipolar donde el poder de China es cada vez más creciente en numerosas regiones, tales como Asia, Africa y América Latina. La derrota de los Estados Unidos frente a los talibanes es un serio revés para los aliados de este país en Asia y también para aquellos que… Leer más »

Cayó Kabul

      No hay comentarios en Cayó Kabul

CAYÓ KABUL por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso Los talibanes, en una rápida ofensiva de apenas unas semanas, consiguieron llegar a la capital afgana, Kabul, e instalar un nuevo gobierno islámico, asegurando que sabrán administrar la victoria y que no habrá espíritu de revancha. Pero quedan la duda y el miedo dado su siniestro historial. Los Estados Unidos, que habían intervenido… Leer más »

Kabul, entre el terror y el miedo

La amenaza talibán: «Si no renuncian a la cultura occidental, tenemos que matarlos» Con la toma de todo Afganistán desparecerán los derechos y libertades de colectivos como el de las mujeres S. I. Actualizado:15/08/2021 13:41hGUARDAR NOTICIAS RELACIONADAS Los talibán comienzan a entrar en Kabul Biden envía tropas adicionales a Kabul para proteger la evacuación El terror atenaza a la población afgana… Leer más »

El terrorífico regreso de los talibanes

ESPERANDO A LOS TALIBANES EN KABUL por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso Los talibanes pueden regresar a Kabul y hacerse de nuevo con el poder; ya se encuentran a 150 kilómetros de la capital afgana. Terror y miedo reina en el país. La intervención occidental auspiciada por los Estados Unidos, en el año 2001, culmina con un sonoro desastre y aires… Leer más »

Otero Saraiva de Carvalho, el último héroe portugués

INMEMORIAM DEL ULTIMO HEROE DE PORTUGAL: OTELO SARAIVA DE CARVALHO Presentamos una de las últimas entrevistas realizadas al mítico Otelo Saraiva de Carvalho como homenaje a su controvertida y carismática figura. por Ricardo Angoso García Otelo Saraiva de Carvalho es uno de los grandes mitos de la historia reciente de Portugal. Y como todos los mitos, su figura despierta pasión,… Leer más »

Incertidumbre y crisis en América Latina

INCERTIDUMBRE Y CONVULSIÓN EN AMERICA LATINA   El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise; violentas protestas en Colombia y Cuba; un comunista al frente del gobierno de Perú; los presidentes de Argentina, Brasil y México seriamente cuestionados por la gestión de la crisis de la pandemia y un escenario social y económico muy propicio para el auge del populismo,… Leer más »

El regresos de los Talibanes

EL REGRESO DE LOS TALIBANES por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso La intervención de los Estados Unidos en Afganistán, en el año 2001, lejos de solucionar los problemas, los enquistó, y Washington, en su estrategia fallida, no logró crear una sólidas instituciones democráticas ni dotar de estabilidad al país, sumido en un interminable conflicto. Los talibanes, que ya controlan el 70%… Leer más »

El régimen comunista cubano aplasta a su pueblo en un charco de sangre

Más de 200 personas se mantienen detenidas o desaparecidas por la dictadura de Cuba desde el domingo Activistas logran enviar información sobre la represión. El régimen admite al menos un muerto en las protestas. Tres días después de las primeras protestas registradas en las localidades de Palma Soriano y San Antonio de los Baños, y que se extendieron después a… Leer más »

Cuba se levanta contra la tiranía tras 61 años de represión, muerte y hambre

Los artistas alzan su voz a favor de las manifestaciones pacíficas en Cuba Las reacciones de los artistas ante las manifestaciones pacíficas ocurridas en Cuba el domingo 11 de julio no se hicieron esperar. Desde que se dio a conocer la noticia varios de ellos enviaron sus mensajes a través de las redes sociales o conversaron directamente con el Nuevo… Leer más »

“Colombia nada en coca como nunca antes en la historia”, asegura el Coronel Marulanda

ENTREVISTA AL CORONEL JOHN MARULANDA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE OFICINALES EN LA RESERVA (ACORE) “Nunca habíamos tenido tantas hectáreas de coca en Colombia como ahora” “El proceso de paz de Santos no nos trajo la paz ni un país en vías de desarrollo, sino que vemos complicaciones en todos los órdenes de la vida, pero especialmente en los… Leer más »

La irrelevancia de España en el mundo

LA IRRELEVANCIA DE ESPAÑA EN EL MUNDO Y EL NECESARIO CONSENSO, MÁS ALLA DE LOS PARTIDOS, EN POLITICA EXTERIOR Los fracasos en política exterior de España han sido un hecho consumado en los últimos meses y desde hace años ningún español es elegido en cargos de relevancia internacional, ta como ocurría en los tiempos de los gobiernos de González y… Leer más »

Putin es el mejor gobernante del mundo ahora mismo, asegura Fernando Sánchez Drago

ENTREVISTA A FERNANDO SANCHEZ DRAGO: Atacar la Transición es un invento más de la izquierda,  concretamente de Podemos y los socialistas, algo que es absurdo porque el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hizo también la Transición  ¿Qué se cometieron errores en la Transición?, pues claro que sí porque los políticos quieren resolver problemas que no tienen solución, pero es algo… Leer más »