Ricardo Angoso

Requiem por Nagorno Karabaj

REQUIEM POR NAGORNO KARABAJ   Al igual que ocurriera con los serbios de Kosovo, los armenios de Nagorno Karabaj han sido abandonados por la comunidad internacional y condenados a un burdo y brutal ejercicio de limpieza étnica ejecutado en apenas unos días.     Más de 100.000 armenios de este enclave han salido hacia Armenia…

Leer más

Treinta años de los acuerdos de Oslo

30 años de los Acuerdos de Oslo: ¿por qué los palestinos creen hoy que firmar esa paz con Israel fue un gran error? FUENTE DE LA IMAGEN,AFP Pie de foto,Yasser Arafat regresó triunfalmente del exilio en julio de 1994. Article information Author,Yolande Knell Role,BBC News, Jerusalén 3 horas Esta semana se produjo el trigésimo aniversario…

Leer más

Ucrania, la guerra que se puede perder

Dudas en EEUU por la estrategia militar de Ucrania Altos funcionarios de Washington critican que Zelenski mantenga dos frentes abiertos, en el este y el sur, porque le resta capacidad ofensiva ANDERSON SIMANCA Creada: 02.09.2023 02:37 Última actualización: 02.09.2023 02:37 Whatsapp Facebook Twitter Envelope En Ucrania, la guerra contra Rusia es como mantenerse a flote llevando un salvavidas…

Leer más

La contraofensiva ucraniana se detiene, mientras Rusia evita una salida política a la crisis

LA CONTRAOFENSIVA UCRANIANA SE DETIENE, MIENTRAS RUSIA EVITA UNA SALIDA NEGOCIADA AL CONFLICTO Asistimos a una guerra de desgaste en que ninguna de las dos partes obtienen resultados significativos y, por otra parte, en el frente político tampoco se perciben avances e iniciativas fructíferas. por Ricardo Angoso Está cada vez más meridianamente claro que la…

Leer más

¿Qué está ocurriendo en Ecuador?

¿Qué está pasando en Ecuador? Las tres crisis del país que amenazan con convertirlo en un narcoestado El asesinato de Fernando Villavicencio pone de relieve la complicadísima situación de Ecuador, que corre serio riesgo de volverse un narcoestado. C.JordáSeguir a carmelojorda 12/8/2023 – 06:59 Simpatizantes de Fernando Villavicencio se congregados en Quito horas después de…

Leer más

Sin novedad en el frente de Ucrania

UCRANIA, SIN NOVEDAD EN EL FRENTE Sin avances militares sobre el terreno, a pesar del triunfalismo exhibido inicialmente por Ucrania en su contraofensiva, el conflicto ha entrado en una fase de lo que se denomina en el argot militar como guerra de desgaste. por Ricardo Angoso La guerra de desgaste en los frentes de Ucrania…

Leer más

Feijóo consigue otra amarga victoria, mientras los socialistas otra dulce derrota

ESPAÑA, ENTRE EL NAUFRAGIO DEMOSCOPICO DE LA DERECHA  Y LA RESURRECCION DE FRANKENSTEIN España sigue dividida en dos grandes bloques, izquierda y derecha, empatados a escaños en el legislativo, y absolutamente dependientes de los pequeños partidos nacionalistas vascos y catalanes para formar gobierno.  por Ricardo Angoso Estas elecciones generales celebradas el 23 de junio han…

Leer más

Guerra civil en Francia?

NO HAY EN EUROPA UN PAÍS MÁS DIVIDIDO Francia y la guerra civil: una posibilidad real que se prefirió ignorar JAVIER TORRES JULIO 1, 2023 Los últimos disturbios en Francia parecen el primer capítulo de la próxima novela de Houellebecq. Una chispa prende en un suburbio cualquiera y está a punto de arrastrar al país…

Leer más

Si Ucrania ocupa Crimea, habrá guerra nuclear

Ataque nuclear, si se toma Crimea El ex presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, expresaba el mismo viernes 23 de junio su preocupación afirmando que el presidente ruso, Vladimir Putin, iniciará un ataque nuclear una vez que las fuerzas ucranianas logren tomar la península de Crimea. Saakashvili declaró en un artículo para el portal de noticias…

Leer más

Tensión al máximo en Kosovo

TENSION AL MAXIMO EN KOSOVO   Dicen que el pasado siempre vuelve en los Balcanes y así parece mostrarlo la historia de Kosovo, donde nuevamente se reproducen los enfrentamientos entre serbios y albaneses y cualquier chispa puede abrir la espita para un nuevo conflicto.   Por Ricardo Angoso   Una serie de incidentes entre Serbia…

Leer más

Vladimir Putin, en sus horas más bajas

LAS HORAS MAS BAJAS DE VALDIMIR PUTIN   Mientras que Vladimir Putin parecía haber huido de la capital rusa, en un gesto de inusitada cobardía que revelaba la gravedad de la situación, los negociadores del Kremlin cerraban un acuerdo con el jefe de la milicia Wagner, Evgeny Prigozhin, para que se retirara a Bielorrusia y…

Leer más

Moldavia, en el punto de mira de Rusia

MOLDAVIA, EN EL PUNTO DE MIRA RUSIA   Moldavia siempre ha estado en el punto de mira de Rusia y desde su independencia alimentó a los grupos secesionistas en las regiones de Gaugazia y Transnistria, contribuyendo a la independencia de esta última con la ayuda del XIV Ejército Ruso estacionado en suelo transnistrio, que todavía…

Leer más

Colombia, el viaje hacia ninguna parte de Petro

El medio británico ‘The Economist’ se va en contra del Gobierno Petro y la izquierda latinoamericana Según de ‘The Economist’, bajo el actual gobierno “Colombia claramente ha empeorado”. 20 de mayo de 2023 Por: El País Desde la selva del Guainía, el presidente Petro sanciona el Plan Nacional de Desarrollo. | Foto: Presidencia de la República Sin duda en…

Leer más

Dos diplomáticos contra el Holocausto

Dos hombres frente al Holocausto húngaro: Raoul Wallenberg y Angel Sanz Briz por Ricardo Angoso   Aurora- por Ricardo Angoso  Frente a la barbarie y el crimen, dos diplomáticos, uno sueco y otro español, se conjuraron contra el Holocausto y salvaron la vida de miles de judíos. Nadie les reconoció nada por ello, su heroísmo…

Leer más

La brutalidad rusa no tiene ya límites

Israel condena los actos “espantosos” tras la publicación del video de la decapitación de un soldado ucraniano El Ministerio de Exteriores en Jerusalén manifestó sin referirse explícitamente a Rusia que “los responsables de tales atrocidades deben ser procesados” Ataque ruso con misiles contra un centro comercial en Kremenchuk, Ucrania el 22 de junio de 2022…

Leer más

Vida y destino de Vasili Grossman

VIDA Y DESTINO DE UN PERIODISTA JUDIO LLAMADO VASILI GROSSMAN Quizá el mejor relato novelado de la Segunda Guerra Mundial es Vida y destino del periodista judío Vasili Grossman, víctima de las dos mayores tiranías del siglo XX: el nazismo y el estalinismo.  También su relato fue, quizá, la primera gran denuncia escrita de los crímenes perpetrados…

Leer más

La nueva Guerra Fría ya está aquí

LA NUEVA GUERRA FRÍA YA ESTÁ AQUÍ   La cada vez más consolidada alianza entre Rusia y China, que parece confirmar  junto a otros países un bloque euroasiático como contrapeso a Occidente, ratifica que los peores pronósticos del ex Secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger en este sentido se están cumpliendo y que vuelve el…

Leer más

Los aliados de Putin en Estados Unidos

Putin tiene estos dos buenos aliados en EEUU para ganar la guerra de Ucrania Trump asegura que en 24 horas resolverá la guerra de Ucrania y DeSantis, posible candidato republicano a las elecciones de 2024, dice que este conflicto no es vital para los intereses de EEUU  Vladimir Putin GRIGORY SYSOEVS/SPUTNIK/KREMLIN EFE ANTONIO FERNÁNDEZ La carrera dentro…

Leer más

Historia de un héroe polaco: Jan Karski

JAN KARSKI, EL DIPLOMÁTICO POLACO QUE DENUNCIÓ EL HOLOCAUSTO   Una voz se alzó en medio de la tormenta para denunciar el secreto de los campos de concentración nazi y clamar contra el exterminio de millones de judíos europeos, pero nadie quiso escucharle.   Se trataba del diplomático polaco Jan Karski, un hombre valiente, honesto…

Leer más

Bajmut, el Stalingrado ruso

BAJMUT, ¿EL STALINGRADO RUSO?   La interminable batalla por la Conquista de Bajmut pone en entredicho al supuestamente imbatible Ejército ruso y amenaza con convertirse en una interminable guerra de desgaste.   Si Stalingrado fue una gran debacle para los alemanes y el comienzo del ocaso de la Alemania nazi, Bajmut puede ser el comienzo…

Leer más

Rusia, a la desesperada en Bajmut

El jefe de los mercenarios Wagner advierte de que si sus hombres fracasan en Bajmut se perderá todo el frente Yevgeny Prigozhin apunta a “una traición” del ministro de Defensa, a quien acusa de no enviarle la munición prometida el mismo día que Serguéi Shoigú visita la devastada ciudad de Mariupol El dueño de la…

Leer más

Rusia se estanca en Ucrania

GUERRA EN UCRANIA, ENTRE EL DESGASTE Y EL ESTANCAMIENTO Por: Ricardo Angoso El término guerra de desgaste se refiere a un conflicto bélico en el cual el vencedor es el que resiste más en pie, dejando al adversario derrotado por cansancio, y en la actual coyuntura en los frentes de guerra entre Rusia y Ucrania,…

Leer más

Bielorrusia y Polonia, tensión al máximo

“GUERRA” ENTRE BIELORRUSIA Y OCCIDENTE: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, MANIPULACION INFORMATIVA Y ESPURIOS INTERESES  Al parecer según han denunciado algunas organizaciones vinculadas a los derechos humanos en Polonia, en la frontera entre este país y Bielorrusia podrían haberse producido algunas graves violaciones de los derechos humanos, hechos que también han sido denunciados recientemente por un…

Leer más

¿Hacia una guerra entre Rusia y Ucrania?

¿EXISTE EL RIESGO DE UNA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA? Es evidente que sí, pero quien desencadene el conflicto pondrá en riesgo la estabilidad y la seguridad en el continente europeo por muchos años, llevándonos a una nueva Guerra Fría de consecuencias impredecibles para todos. por Ricardo Angoso Los tambores de guerra ya suenan en…

Leer más

China amenaza a Estados Unidos con sus nuevos misiles

Cómo funciona el misil chino que puede atacar EEUU por la Antártida PABLO PARDO Corresponsal Washington Actualizado Martes, 19 octubre 2021 – 07:37 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Ver 27 comentarios Misiles hipersónicos en Tiananmen. China El misil hipersónico chino con capacidad nuclear que “asombra” a EEUU y que Pekín niega China China prueba un…

Leer más

La alianza entre Rusia y Turquía, ¿un peligro para Israel y Occidente?

Las crecientes relaciones entre Turquía y Rusia son una preocupación para Israel Mientras Ankara busca establecer contactos diplomáticos para evitar el aislamiento, es probable que Jerusalén se mantenga suspicaz. Palomas vuelan frente a un gran cartel del presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Bursa. (Foto: Goran Tomasevic / REUTERS) Por Jonathan Spyer Durante una reunión…

Leer más

Hacer Rusia más grande, el objetivo de Donald Trump

EL IMPARABLE ASCENSO DE RUSIA EN LA ESCENA INTERNACIONAL Hacer América más grande, decía en términos muy vehementes el expresidente  Donald Trump, pero los últimos cuatro años de administración norteamericana solamente sirvieron para convertir a Rusia en el epicentro del nuevo poder multipolar en el mundo y en un actor determinante y fundamental en Asia…

Leer más

Occidente, en peligro

OCCIDENTE, SIN RUMBO NI LIDERAZGO, EN PELIGRO La derrota de los Estados Unidos en la guerra de Afganistán, dejando en el poder a los talibanes y abandonando a su suerte a la administración instalada por los occidentales en Kabul, significa una dura derrota para Occidente y el avance del totalitarismo frente a la democracia. Las…

Leer más

Gays y mujeres, en el punto de mira de los talibanes

Mujeres y gays, en el punto de mira de los talibanes Mujeres, homosexuales, activistas políticos, antiguos funcionarios, militares y policías del régimen anterior y minorías religiosas y étnicas son los nuevos parias de Afganistán. Talibanes ejecutando a una mujer en Kabul Foto: Asociacion de las Mujeres Revolucionarias en Kabul Wikimedia CC BY-SA 3.0 Ricardo Angoso…

Leer más

Occidente, ataque permanente después de la Guerra Fría

Pedro Carmona Estanga: Democracia y valores de Occidente bajo acoso Pedro Carmona Estanga El mundo está acechado por una insólita oleada de violencia, deterioro de valores y acoso a las instituciones democráticas y al Estado de Derecho. De una parte, corrientes autocráticas o totalitarias propagan mensajes nacionalistas, populistas o xenófobos, que se siembran en necesidades…

Leer más

Afganistán, una maldición para las mujeres y los gays

LOS NUEVOS PARIAS DE AFGANISTAN Mujeres, homosexuales, activistas políticos, antiguos funcionarios, militares y policías del régimen anterior y minorías religiosas y étnicas son los nuevos parias de Afganistán, los primeros objetivos a batir por los terribles talibanes. por Ricardo Angoso En apenas una semanas de agosto, la rápida ofensiva de los talibanes en Afganistán ha …

Leer más

Cayó Kabul

CAYÓ KABUL por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso Los talibanes, en una rápida ofensiva de apenas unas semanas, consiguieron llegar a la capital afgana, Kabul, e instalar un nuevo gobierno islámico, asegurando que sabrán administrar la victoria y que no habrá espíritu de revancha. Pero quedan la duda y el miedo dado su siniestro historial. Los…

Leer más

Kabul, entre el terror y el miedo

La amenaza talibán: «Si no renuncian a la cultura occidental, tenemos que matarlos» Con la toma de todo Afganistán desparecerán los derechos y libertades de colectivos como el de las mujeres S. I. Actualizado:15/08/2021 13:41hGUARDAR NOTICIAS RELACIONADAS Los talibán comienzan a entrar en Kabul Biden envía tropas adicionales a Kabul para proteger la evacuación El terror…

Leer más

El terrorífico regreso de los talibanes

ESPERANDO A LOS TALIBANES EN KABUL por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso Los talibanes pueden regresar a Kabul y hacerse de nuevo con el poder; ya se encuentran a 150 kilómetros de la capital afgana. Terror y miedo reina en el país. La intervención occidental auspiciada por los Estados Unidos, en el año 2001, culmina con…

Leer más

Incertidumbre y crisis en América Latina

INCERTIDUMBRE Y CONVULSIÓN EN AMERICA LATINA   El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise; violentas protestas en Colombia y Cuba; un comunista al frente del gobierno de Perú; los presidentes de Argentina, Brasil y México seriamente cuestionados por la gestión de la crisis de la pandemia y un escenario social y económico muy propicio…

Leer más

El regresos de los Talibanes

EL REGRESO DE LOS TALIBANES por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso La intervención de los Estados Unidos en Afganistán, en el año 2001, lejos de solucionar los problemas, los enquistó, y Washington, en su estrategia fallida, no logró crear una sólidas instituciones democráticas ni dotar de estabilidad al país, sumido en un interminable conflicto. Los talibanes,…

Leer más