Archivo del Autor: admin

¿Hacia una Tercera Guerra Mundial?

      No hay comentarios en ¿Hacia una Tercera Guerra Mundial?

UCRANIA, LA PERIFERIA EN DISCORDIA Por Ricardo Angoso Cuando han pasado treinta años desde la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el balance no es muy alentador y nos deja en el camino numerosas guerras y contenciosos no resueltos, como es el caso del Donbas en Ucrania, país situado en la periferia de Rusia y también en… Leer más »

Ucrania, prueba de fuego para Occidente

      No hay comentarios en Ucrania, prueba de fuego para Occidente

UCRANIA, UNA PRUEBA DE FUEGO PARA LA CREDIBILIDAD DE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS Como en anteriores crisis, como la de los Sudetes en 1938 y la de los misiles de 1962, en Ucrania no solamente se juega la suerte de ese país, sino la de todo Occidente.  por Ricardo Angoso Mientras el presidente francés Emmanuel Macron trata de evitar una… Leer más »

Podemos sigue apoyando a la satrapía cubana

Eurodiputados de Podemos van a Cuba para blanquear la represión del régimen comunista: “Hay democracia” Tras su visita a la isla, Manuel Pineda y Sira Rego aseguran que han podido “ver lo que está sucediendo” y la culpa de todo la tiene EEUU. Yésica Sánchez Tras su visita a la isla, Manuel Pineda y Sira Rego aseguran que han podido… Leer más »

EL SIGNIFICADO DEL HOLOCAUSTO

      No hay comentarios en EL SIGNIFICADO DEL HOLOCAUSTO

El significado del Holocausto en la historia de Europa y su necesaria enseñanza a las futuras generaciones El mantenimiento pedagógico del recuerdo de la Shoah es una obligación moral en este 27 de enero, día internacional en recuerdo de las víctimas de una de las mayores tragedias de la historia de la humanidad. Por Ricardo Angoso El Holocausto, como final… Leer más »

Día internacional en honor de las víctimas del Holocausto

La mayor tragedia de la historia: el Holocausto   Seis millones de judíos murieron en los campos de concentración de Treblinka, Auschwitz y otros tanto. El 27 de enero es el día mundial de las víctimas del holocausto La vida humana es la primera de las grandes pérdidas de una  guerra, la desaparición de una sola persona no justifica ninguna… Leer más »

Oleg Sentsov, preso político en las cárceles estalinistas de Putin

Oleg Sentsov: «Putin me soltó porque quería que el mundo dejase de hablar de mí» El director ucraniano presenta en la Berlinale el filme que dirigió durante su cautiverio en un gulag en SiberiaLos directores y directoras de cine son conocidos por la meticulosidad con la que tratan sus películas. Es una manera sutil de describir el nivel de obsesión… Leer más »

¿QUE QUIERE RUSIA?

      No hay comentarios en ¿QUE QUIERE RUSIA?

¿QUE QUIERE RUSIA? Por Ricardo Angoso La concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania -se habla de más de 120.000 hombres- y el envío de fuerzas militares a Kazajistán para apuntalar al gobierno del cuestionado presidente Kasim-Yomart Tokáev​, que resiste una oleada de protestas debido a la decisión de subir el precio del gas, demuestran el interés que… Leer más »

Brasil y Colombia celebran elecciones decisivas en el 2022

ELECCIONES DECISIVAS PARA TODA AMERICA LATINA EN BRASIL Y COLOMBIA EN EL 2022   Por Ricardo Angoso   Las últimas elecciones celebradas en Argentina, Bolivia, Chile, Honduras y Perú han significado en todos esos países un claro giro a la izquierda y una contundente derrota de los partidos del centro y la derecha que hasta ahora gobernaban en esos países…. Leer más »

RUSIA Y UCRANIA, TAMBORES DE GUERRA

      No hay comentarios en RUSIA Y UCRANIA, TAMBORES DE GUERRA

Mientras al parecer Rusia concentra miles de hombres en la frontera con Ucrania, el presidente norteamericano, Joe Biden,  y el ruso, Vladimir Putin, conversaron sobre el conflicto que enfrenta a rusos y ucranianos. Las espadas están en alto y se prevé un invierno caliente, toda vez que tanto la OTAN, como la Unión Europea y Estados Unidos, ya han advertido… Leer más »

Viaje a la bodega más grande del mundo en Moldavia

Moldavia, un país de apenas 33.000 kilómetros cuadrados y algo más de tres millones de habitantes, es una de las naciones más desconocidas de Europa. Situada en el extremo oriental del continente, y encajonada entre Ucrania y Rumania, la República de Moldavia se independizó de la extinta Unión Soviética en 1991, tras la implosión del Estado creado por Lenin y… Leer más »

Transilvania. La región más mágica y desconocida de Europa

HISTORIA DE TRANSILVANIA. LA TIERRA MÁS DISPUTADA Por Ricardo Angoso rangoso@iniciativaradical.org/web Esta región, antaño tierra húngara, hoy es territorio de Rumania, pero antes fue dominada y disputada por un sinfín de imperios y naciones. Este artículo explica como después de años de luchas, batallas y guerras llegó a convertirse en territorio de este país tras la Primera Guerra Mundial. Decía… Leer más »

Lima, la metrópoli americana de moda

Animada por un crecimiento económico sin precedentes y unos buenos indicadores en materia de seguridad y estabilidad social, la capital peruana -ocho millones de habitantes- vive un momento de potente desarrollo en todos los órdenes. Se abren restaurantes y bares, se rehabilitan edificios, se arreglan y engalanan sus calles, los actos culturales están al orden del día y el boom… Leer más »

El Cementerio judío de Mirogoj en Zagreb

EL CEMENTERIO JUDIO DE MIROGOJ EN ZAGREB ‪Por Ricardo Angoso ricky.angoso@gmail.com @ricardoangoso Es un gran cementerio que hay que recorrer con calma, ya que es muy extenso, y cuenta con bellos panteones, tumbas y monumentos funerarios. El lugar merece la pensa visitarse con mucho tiempo, y en el recinto conviven católicos, judíos y ortodoxos, junto a otras confesiones, en armonía… Leer más »

Capitales del Báltico: Tallin, Riga y Vilna

Las tres capitales del Báltico son ciudades pequeñas, coquetas, manejables y muy bellas. Pertenecientes al mundo soviético hasta el año 1991, Tallin, Riga y Vilna son las capitales de Estonia, Letonia y Lituania, respectivamente, y están muy bien comunicadas entre ellas, bien sea por autobús, tren o coche. Las distancias son cortas y en apenas unos días podemos conocer las… Leer más »

Lobo: ‘Zelaya fue el responsable de la crisis, quería perpetuarse en el poder’

Pepe Lobo es, a sus 63 años, el Presidente de la República de Honduras, cargo al que accedió por la vía democrática tras la reciente crisis  vivida en esta nación centroamericana. Procedente del gobernante Partido Nacional, Lobo ha sido en los últimos años administrador de empresas, agricultor, ganadero, profesor universitario y uno de los líderes más conocidos de su país…. Leer más »

Montaner: “Moratinos no se comporta en América Latina como un verdadero demócrata”

Carlos Alberto Montaner es, seguramente, el disidente cubano más conocido, la voz intelectual, sincera y rigurosa del anticastrismo. Periodista y escritor, Montaner fue cuatro años catedrático de literatura en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ha sido profesor, investigador y también escritor. En los últimos tiempos, es conocido, sobre todo, por su actividad periodística y su columna  aparece semanalmente en… Leer más »

J. Omar Casco. Comisión Verdad Honduras: “La mayoría de OI y Estados han reconocido a Honduras”

A pocos días de la celebración de la Cumbre UE-América Latina, el presidente de Honduras; Porfirio Lobo, ha sido uno de sus protagonistas involuntarios al ser vetada su asistencia por los países de la órbita chavista. Lobo estará en Madrid pero no en la Cumbre del día 18 y sólo asistirá a la de Centro-América. En Eurity, les ofrecemos una entrevista… Leer más »

C. Gaviria. Líder izquierda Colombia. “No comparto ni el modelo ni las formas de Hugo Chávez”

Carlos Gaviria es, a sus 72 años, uno de los líderes míticos de la izquierda colombiana. En las últimas elecciones presidenciales, en las que se batió con el actual presidente Álvaro Uribe, obtuvo un resultado histórico para la izquierda de Colombia. También convirtió a su formación, el Polo Democrático Alternativo (PDA), en un referente en la política de su país… Leer más »

G. Petro: “El principal problema de Colombia es la inequidad social, la injusticia”

Gustavo Petro es uno de los senadores colombianos más populares de su país. Hombre curtido en las luchas políticas y procedente de la antigua guerrilla, que abandonó por el debate en el terreno de las ideas, ahora afronta su batalla más importante: ser capaz de ganar como candidato para la principal fuerza de la izquierda colombiana, el Polo Democrático, la… Leer más »

J.O. Gaviria: “El gran desafío de Colombia sigue siendo la victoria sobre el terrorismo”

José Obdulio Gaviria ha sido hasta hace muy poco tiempo asesor del presidente colombiano, Álvaro Uribe, y es considerado por sus amigos e incluso sus enemigos como el principal ideólogo del máximo mandatario colombiano. La prestigiosa revista colombiana Semana le llegó a considerar como el “Rasputín de Uribe”. También se le considera como el “diseñador” de la denominada doctrina de… Leer más »

R. Maduro: “El mundo debería restablecer de nuevo los lazos con Honduras”

Ricardo Rodolfo Maduro Joest es, a sus 64 años, un político y empresario hondureño de padre panameño y madre hondureña, esta a su vez nacida en Guatemala. Fue Presidente de la República entre los años 2002 y 2006, siendo relevado en el puesto por el despuesto y controvertido Mel Zelaya. Se le considera un hombre de diálogo y conviciones profundas…. Leer más »

Clara Rojas: “No podemos vivir sólo del liderazgo de Uribe”

Clara Rojas es, a sus 47 años, víctima y testigo involuntaria de la crueldad, casi sádica, que, a través de los secuestros, ejercen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Recientemente, y quizá como catarsis para superar lo padecido, ha publicado un libro, Cautiva, donde relata su triste y dolorosa experiencia en la selva, el sufrimiento de los secuestrados, las… Leer más »

Dossier: Cambio Político en Honduras

      No hay comentarios en Dossier: Cambio Político en Honduras

1. ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD POLÍTICA HONDUREÑA: ENTREVISTA AL COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS: http://www.gentiuno.com/articulo.asp?articulo=8077 ENTREVISTA A LA VICE CANCILLER DE HONDURAS:  http://www.gentiuno.com/articulo.asp?articulo=8097 ENTREVISTA AL CANCILLER DE HONDURAS: http://www.gentiuno.com/articulo.asp?articulo=8104      ENTREVISTA AL VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚLICA: https://www.iniciativaradical.org/web//?p=1419   2.POR LA SENDA CONSTITUCIONAL, POR RICARDO ANGOSO http://spanish.safe-democracy.org/2009/07/16/honduras-¿por-la-senda-constitucional/ 3. CRISIS POLÍTICA HONDUREÑA: UNA EXPLICACIÓN, POR RICARDO ANGOSO FRACASO DEL CHAVISMO: http://www.gentiuno.com/articulo.asp?articulo=8033… Leer más »